El 2014 está siendo un año lleno de cambios en lo que a tendencias tipográficas se refiere. Varios conceptos básicos han dado un giro importante y creo que es importante que todos seamos conscientes de ello. Este artículo muestra en que consisten estos cambios.
El uso de la tipografía es uno de los aspectos más importantes del diseño, ya sea gráfico o web. La buena selección de una tipografía marcará la diferencia de tus trabajos, por lo tanto, recomiendo que le dediquéis a esta parte de la gráfica el tiempo que se merece. Recordad que el buen uso de una tipografía no se refiere solo al tipo de letra que se va a utilizar, también es importante el acertar con los tamaños, los interletrados, y los colores que escogemos.
Como ya he comentado en artículos anteriores, estamos viviendo un cambio de estilo en el mundo del diseño, tanto en el web como en el gráfico, y como no podría ser de otro modo, el diseño tipográfico también se está readaptando a los tiempos y como no, a las nuevas tecnologías, que son las responsables de este renacimiento del diseño.
El 2014 viene con cambios, ya he hablado del Flat Desing, pues la pauta en el aspecto tipográfico también parte de aquí.
Tendencias predominantes en el 2014.
Tipografías más grandes
Cada vez tenemos monitores mayores, resoluciones más altas, unos anchos web que cada vez tienen menos que ver con los 960pixels de antes. Por esa razón los tamaños de las fuentes también aumentan, para mantener esa proporcionalidad.
Ahora, en los móviles, ya no usamos el puntero de un ratón, usamos los dedos. Este es el motivo de que los botones de las web sean ahora tan grandes.
Como veis, todo tiende a ser mayor, por una razón o por otra.
Flat Design
Las pautas del Flat Desing vienen marcadas por la necesidad de optimización del rendimiento de las páginas web en smart phones. Por aportarles una mayor ligereza a la hora de cargar los contenidos. Nos olvidamos de las texturas, los efectos, etc. En las tipografías volvemos a lo plano. Las familias san serif vuelven a imponerse con fuerza. El minimalismo ha vuelto y creo que estará entre nosotros un buen tiempo.
Handwritten Fonts
Otra tendencia que está pisando fuerte es el regreso del uso de las tipografías manuscritas.
Con todos los buenos diseños que se ven hoy en día, la necesidad de personalizar nuestros sitios es cada vez mayor, y este tipo de fuentes no ayudan a conseguirlo y a darle ese toque especial a nuestros diseños.
A su vez, el momento social que vivimos ahora en el mundo web hace que el uso de tipografías hechas a mano le dé un toque más personal a nuestras páginas. Dan una sensación de ofrecer una comunicación más directa a nuestros usuarios. Está claro que estas tipográficas se están viendo muchísimo a lo largo de este 2014.
MultiType
Otra tendencia que es clave este año es la utilización de diferentes fuentes tipográficas, al puro estilo de David Carson. Aquí se verán grandes obras tipográficas de lo más creativas. A mí personalmente esta tendencia, bien utilizada, es de las que más me gustan.
A diferencia el estilo Carson que era más radical, más orgánico, ahora el MultiType se utiliza sobre fondos planos. Un estilo muy peculiar y muy elegante.
Termino este artículo con los links a algunas de las fuentes que más se están utilizando este año. – Espero que me enviéis alguno de vuestros diseños inspirados por este post!
Como ya va siendo habitual, os dejo aquí mis redes sociales. Espero que me sigáis!!!
Si este artículo te ha sido útil por favor, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
Excelente sigue adelante me encanta tu pagina maestro !
Gracias Steve!
Muy buen post y buena página, te sigo y retwiteo, me estoy dedicando a lo mismo y te tengo como referente!!!
Gracias Arkweb. Un saludo!!!
hoy me encontre con este blog.. soy una diseñadora en proceso .. y muchos de tus articulos me han envuelto y me hacen reflexion y reiterarme q esto es lo mio… gracias por tus aportes.. me encantaria ver un aporte dedicado al diseño editorial y al diseño publicitario.. gracias David
Gracias Sabri. Espero verte con frecuencia comentando por aquí. Saludos.
Me gusto mucho tu nota, gracias por compartir con nosotros es un aporte importante para quienes estamos en el diseño como para los que están recién comenzando !! muchos éxitos David!
Gracias Pao. Justo ahora acabo de publicar un nuevo artículo. trata sobre cómo hacer un porfolio. Te dejo el link y espero que te guste.
https://waarket.com/yo-encontre-trabajo-gracias-a-un-porfolio/
no me gusta este estilo nuevo la verdad, pero me gusto mucho tu sitio. saludos!
Hola Delcar.¿Qué tipo de estilo te gusta más?
Gracias 🙂
Hola David, no fueron inspirados por tu post pero si me motivo para mostrarte algunos que hice porque la tendencia tipográfica me ha gustado mucho, a ver que te parecen:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151976713731567&l=9ee48aa7d5
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151795984891567&l=7160306163
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151912278191567&l=78e01edb77
Saludos!
Están muy chulas las composiciones. Enhorabuena!!!
Interesante articulo..David Carson un maestro del diseño sin serlo… me recuerda mucho a N.Brody quien deconstruye la tipografia.
Al parecer la tendencia busca modernizar la cultura de los 90 por una parte, pasando por Sans serif con biseles curvos en otras.. fiel reflejo que lo corporativo esta perdiendo frente a lo social.
Espero se haya entendido
Totalmente. Muy buen comentario.
[…] Tendencias tipográficas para 2014 | Waarket […]
Interesante artículo. Me descargué casi todas las tipos, para estar al día 😉 Saludos!
Hola juanma.
Te paso este otro post que tal vez te resulte interesante.
El Sketch, una tendencia muy en alza…
https://waarket.com/tipografias-2014-las-10-mejores-fuentes-sketch/
Un Saludo 😉
Hola juanma.
Te paso este otro post que tal vez te resulte interesante.
El Sketch, una tendencia muy en alza…
https://waarket.com/tipografias-2014-las-10-mejores-fuentes-sketch/
Saludos 😉